fbpx

¡Manos a la tierra! La importancia de que tus hijos pasen tiempo en el huerto.

¿Pueden aprender algo mis hijos en el huerto?

Los huertos esconden muchos secretos y misterios por descubrir, desde lo que se oculta bajo el suelo, hasta cómo una flor se convierte en un delicioso fruto. Claro, esos datos los pueden ver y leer en libros o se los puede contar un maestro, pero no se acerca ni por asomo a la experiencia real.
Muchas de las personas que asisten a nuestros talleres de huerto en casa, recuerdan con mucho cariño alguna etapa de su niñez que pasaron en un jardín o huerto, cortando frutos, observando insectos o lombrices, sembrando semillas de hortalizas o árboles. Y es que esas sensaciones de descubrimiento y asombro no son fáciles de olvidar.

Además de las bonitas experiencias, aquí varias razones por lo que es importante que niñas y niños pasen tiempo en el huerto.

Mejoran su aprendizaje

Niñas y niños aprenden mejor cuando involucran todos sus sentidos. En un huerto urbano pueden tocar las plantas, el suelo, las semillas, oler todos los aromas que desprenden las flores y la tierra mojada, observar los múltiples colores de plantas e insectos y por supuesto pueden probar los sabores de sus cosechas frescas. Al poner todos sus sentidos en marcha, les ayuda a comprender con mayor facilidad las matemáticas y ciencia detrás de un huerto.

Atender un huerto les enseña sobre responsabilidades

Un huerto urbano es una gran manera de enseñar sobre responsabilidad a niños y niñas, pues aprenden que tienen que cuidar sus semillas y plantas todos los días para que puedan crecer fuertes y sanas para obtener los frutos.

Aumenta su interés por comer frutas y verduras

Las frutas y verduras ayudan el sano desarrollo del cerebro y el cuerpo en general, pero en ocasiones es muy complicado lograr que niñas y niños coman sus porciones diarias. Al cultivar chícharos, zanahorias, rabanitos o lechugas, están “creando” su propia comida, lo que les llena de orgullo y será mucho más fácil que coman lo que cuidaron con tanto esmero.

Promueve la integración familiar

Como te comentaba, muchos adultos recuerdan pasajes de sus vidas que pasaron en un huerto aprendiendo las maravillas de las plantas de algún familiar, casi siempre del abuelo. Decidir en familia qué van a cultivar y cuidar en conjunto las plantas haciéndolo de manera divertida, casi como un juego y no como una obligación, promoverá en tus hijos las ganas de pasar más tiempo en el huerto junto a sus padres y hermanos.

Aprenden a tener paciencia

El tiempo de las plantas es un gran maestro para nosotros y sobre todo para niñas y niños. Una semilla tarda determinados días para germinar, desarrollarse y dar fruto. No hay gratificación instantánea, hay que esperar y cuidarlas mientras tanto. Es por eso que es recomendable empezar con cultivos de ciclo corto como los rabanitos, lechugas y chícharos para no perder el interés de tus hijos y posteriormente introducir cultivos con un ciclo más largo, pero olvídate de las piñas, alcachofas y espárragos, pueden tardar hasta ¡2 años en dar la cosecha!

Como puedes ver, tener un huerto en casa e involucrar a tus hijos en su cuidado es una gran idea. ¡Anímate a iniciar el tuyo!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × tres =

¡Todas las semillas premium tienen el 50% de descuento! Envío gratis a partir de $500
¡Aprovechar la oferta!