Fue en diciembre de 2011 cuando arrancamos de manera no oficial este proyecto. En aquel entonces lo llamamos Proyecto Azoteas Comestibles.
Azoteas Comestibles nació de la inquietud por cultivar en la ciudad de parte de Manuel Garrido y Luis Castañeda. Ing. en electrónica y biólogo respectivamente, ¡vaya combinación!
La limitante que encontramos en aquel momento fue la falta de espacio o tierra de cultivo, la solución, usar las azoteas, terrazas o balcones. La siguiente cuestión fue, si no teníamos tierra, ¿entonces en qué cultivaríamos?, eso lo resolvimos utilizando macetas, cubetas y cajas de plástico o madera, en ese punto no habían impedimentos, solo oportunidades.
Decidimos arrancar con un sistema llamado “rain gutter vegetable garden” que palabras más, palabras menos significa cultivar en canaletas, o más precisamente, cultivar sobre canaletas.
Los resultados fueron más que satisfactorios con esa técnica. Tuvimos cosechas abundantes y también uno que otro descalabro.
Ese año fue de gran aprendizaje y se colocaron los cimientos para lo que vendría después. A lo largo de 6 años hemos acumulado bastante conocimiento, técnicas y “secretos” para producir en casi cualquier lugar de una casa.
Si quieres iniciar un huerto en casa, que la “falta de espacio y tierra” u otras ideas preconcebidas no te limiten, hay muchas formas y técnicas para lograrlo. ¡En este blog te ayudaremos a lograr el huerto de tus sueños!